Pages

sábado, 28 de febrero de 2009

Primer ensayo del Consuelo

Primer ensayo de la cuadrilla (escasa de personal) de María Santisima del Consuelo.













Estos dos personajes son Rafa "el coletas", que se oye en el primer video en un curioso trabalengüas (sobre andar con el bombo en el derecho o en el izquierdo), y Jose María Gutierrez "Jerez", y sus costales de la consejeria de salud de la Jungla ( oh perdon, Junta) de Andalucía.

Virgen del Amor y Esperanza, de Hebrea

Nuestra Señora del Amor y Esperanza también luce de Hebrea en espera de la próxima Semana Santa.

Imagen que tallara en el año 1946 el conocido imaginero Sevillano D. Antonio Castillo Lastrucci.

La imagen del Señor de la Oración en el Huerto data de 1945 y es obra del imaginero almeriense D. Jose Martinez Puertas

jueves, 26 de febrero de 2009

Reina de los Desamparados de Hebrea


Pasado el miercoles de ceniza, parece que todo se acelera, y lo que parecía lejano, ahora está a la vuelta de la esquina. Esta tarde estuve en la Iglesia de Santa Teresa (entre otras) y me encontré la bellisima imagen de María Santisima de los Desamparados vestida de Hebrea.

Imagen de Luis Alvarez Duarte finalizada y bendecida en el año 2000.


Iba a colgar solo una de estas dos siguientes fotografías; la primera enfoca la mano que sujeta la Corona de Espinas que solo unos momentos antes torturaba las sienes de su Hijo. La otra enfoca el dolorido rostro de la Señora, que con estoica entereza asiste a la agonia del Salvador.
Total, que como no me he decidido dejo las dos.


miércoles, 25 de febrero de 2009

Cuarenta días...

Cuarenta días de espera...
Cuarenta días de ilusión...
Cuarenta días de mirar al cielo...
Cuarenta días de ensayos...
Cuarenta días de nervios...
Cuarenta días para los sones...
Cuarenta días para las cruces de guia...
Cuarenta días para los cuadrantes...
Cuarenta días para las revirás...
Cuarenta días para las llamás...
Cuarenta días para la Marcha Real...
Cuarenta días para el DOMINGO DE RAMOS.




EVANGELIO DEL MIERCOLES DE CENIZA.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12
Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: - «Hijo, tus pecados quedan perdonados.» Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: - «¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?» Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, coge la camilla y echa a andar"? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados ... » Entonces le dijo al paralítico: - «Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa.» Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: - «Nunca hemos visto una cosa igual.»
Palabra del Señor.

martes, 24 de febrero de 2009

Sobre la estafa maestrante...


En la calle los carteles de la feria de abril, se destapan las presunciones y se deja a la luz la mediocridad, la nula capacidad negociadora del representante de la Real Maestranza. Como ya sabemos, en la segunda plaza del mundo (la más bonita, y yo diría que donde más se sabe de toros, pero la segunda en importancia), con un ciclo de 29 festejos, no tienen cabida las principales figuras del momento.

Si comenzamos por el principio, recordaremos las 6 suspensiones del pasado año, algunas de ellas innecesarias, e incluso con los toreros de acuerdo para torear, sin dar practicamente ninguna explicación al que paga y le llena los tendidos a Canorea. A esos carteles, por cierto, ya le faltaban algunos nombres, y el buen aficionado sevillano ni chistó.

Pero lo de este año colma el vaso. Primera ausencia: José Tomás. Al parecer plazas como El puerto, Almería, Pontevedra, Linares, Jerez, Huelva o Algeciras tienen capacidad para contratar al de Galapagar, pero Sevilla no. ¿que el problema es la tele? pues en Madrid también y se buscaron soluciones para que hiciera dos paseillos y se llevara en el esporton 7 orejitas. De nuevo la empresa no respeta a la afición que paga y no recibe lo que espera. Es justo exponer la excusa del empresario, que dijo que:

"le ofrecimos antes que a nadie el Domingo de Resurrección. Su apoderado Salvador Boix nos pidió uno por delante, nosotros éramos conscientes de sus condiciones pero los toreros que generalmente pide José Tomás no son para torear un día tan significativo en La Maestranza. Dijimos que el único era Enrique Ponce y no hubo más comentarios. Hay cosas que no se pueden aceptar" .


Y digo yo, ¿solo se le ofreció un dia? ¿solo Ponce puede ir por delante? ¿no se puede negociar algún torero mas antiguo que sea del gusto de la afición? Además Tomás ha toreado desde su reaparición con Morante, con Juli, con Castella... ¿me tengo que creer ahora que le da miedo Ponce?

La empresa no respeta a la afición


Segunda ausencia: Perera.


Miguel Angel Perera fue el triunfador de la feria el pasado año, cortando dos orejas (yo fui testigo en una grada) a un toro del ventorrillo. Posiblemente fue también triunfador de la pasada temporada, arrollando allí donde se vestia de luces. La empresa dice de el:

"Y es que el Domingo de Resurrección - ofrecido en primer lugar a José Tomás- ha sido la causa de que Miguel Ángel Perera no esté en el 2009 en Sevilla. Para Canorea "no hay desorden ni desavenencias con Perera. Cuando hablamos con él, Resurrección ya estaba hecho y torear ese día era una condición indispensable para él. Le ofrecimos cuatro tardes en total pero dijo que ese día o ninguno, por lo que paramos las negociaciones y no hubo posibilidad de llegar ni a un acuerdo económico".

Por lo que se ve, Perera no es torero para Sevilla, no tiene encaje en los días grandes. La empresa no pudo avisarle antes de cerrar el cartel. Una lastima.

La empresa no respeta a la afición
Tercera ausencia: Cayetano.


Este caso es el mas sangrante. No es Cayetano torero de mi devoción. No recorrería kilometros para verlo. No haría locuras por el, pero la empresa no puede permitirse el lujo de decir que no viene uno de los toreros mas taquilleros del momento... por dinero!!!!

La empresa ha dicho:

"su ausencia la ha explicado el propio Curro Vázquez. Ellos quieren unos honorarios diferentes por televisión y eso en Sevilla no es posible. Si nosotros somos conscientes de ello... ¿para qué le vamos a llamar? Está claro que él tiene unos derechos, pero a Sevilla viene como torero y a torear".

Vamos a ver. ¿es licito negociar con una televisión la imagen de un artista, sin que ese artista (que se juega la vida) vea un centimo? ¿Acaso no es rentable en la taquilla el nieto de Antonio Ordoñez, aun subiendole sus honorarios? ¿no lo merece la sufrida afición maestrante?


La empresa no respeta a la afición. CANOREA, DIMISIÓN YA.


martes, 17 de febrero de 2009

Puede ser que la vida te guie hasta el sol...

Hace una semana que no me pasaba por aquí. No he tenido tiempo.

Como ya avisé, la semana pasada me tocó igualá en Sevilla. Un montón de candidatos a tirarse la ropa en la calle Laraña, y desgraciadamente pocos cumplieron su objetivo. Este viernes, primer ensayo. Allí estaremos Dios mediante.

A partir de la semana que viene, que andaré un poco mas ocioso, podré ir de ensayos y aquí dejaré muestras en forma de imagenes de aquello que nos apasiona. De mientras, un poco de paciencia.

Un abrazo a todos.



No se si quedan amigos
ni si existe el amor
si puedo contar contigo
para hablar de dolor
si existe alguien que escuche
cuando alzo la voz y no sentirme sola.
Puede ser que la vida te guie hasta el sol,
puede ser que el mar, domine tus horas,
o que toda tu risa le gané ese pulso al dolor,
puede ser que lo malo sea hoy.
Naces y vives solo,
naces y vives solo,
naces y vives solo hoy.
Voy haciendo mis planes,
voy sabiendo quien soy,
voy buscando mi parte,
voy logrando el control.
Van jugando contigo,
van rompiendo tu amor,
van dejandote solo.
Naces y vives solo,
naces y vives solo,
naces y vives solo hoy.
algo puede mejorar,
algo que pueda encontrar,
algo que me de ese aliento,
que me ayude a imaginar,
y yo lo quiero lograr,
ya no quiero recordar,
y darle tiempo a ese momento,
que me ayude a superar,
que me de tus sentimientos.
Puede ser que la vida me guie hasta el sol,
puede ser que el mar, domine tus horas,
o que toda tu risa le gané ese pulso al dolor,
puede ser que lo malo sea hoy.
Puede ser que la vida te guie hasta el sol,
puede ser que el mar, domine tus horas,
o que toda tu risa le gané ese pulso al dolor,
al dolor.
Algo puede mejorar,
algo que pueda encontrar,
algo que me de ese aliento,
que me ayude a imaginar,
y yo lo quiero lograr.

jueves, 5 de febrero de 2009

A la capital del Guadalquivir

Suena el primer golpe de martillo, que desembocará, sin duda, en el incienso, el azahar, las colas mañaneras a las puertas de las muchisimas iglesias. Desembocará en los ciriales que asoman en las esquinas y levantan a las gentes del bordillo de las aceras. Desembocará en voces de capataces, redobles y cornetas que lloran por las avenidas. Desembocará en el (¿soleado?) Domingo de Ramos que anuncia la pasión del Salvador.

Comienzan ya, los infinitos viajes a la capital del Guadalquivir de los exiliados cofrades, en busca de igualás y en el mejor de los casos ensayos, acompañados de horas de autovia y sacrifios.

Con todo esto, solo quiero avisar de que la gente de Juan León, capataz del Cristo de la Coronación de la Hdad de El Valle, estamos citados el domingo, y este blog, por tanto, estará "dormido" durante todo el fin de semana.

Un abrazo.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Una Imagen

Un almeriense en Madrid, Curro Vivas.


martes, 3 de febrero de 2009

A dos meses

Dos meses, osea, 60 días. En los últimos cuarenta estamos de Via Crucis y desde ya de ensayos. ¿Está el incienso preparado?

domingo, 1 de febrero de 2009

Arrancando...

Si la pasada semana fue Ruiz Manuel el encargado de abrir la veda para los toreros almerienses con su actuación en el país sudamericano de Venezuela, ahora ha sido Fco. Torres Jerez, el que, en tierras españolas, y en el cinturon de Madrid, ha declarado inaúgurado el ciclo taurino de 2009.

El festejo se celebró ayer en la localidad de Aljavir, con descastados y flojos -según la prensa- toros de Rocio de la Camara, y en la que Torres Jerez salió a hombros junto al diestro Sanchez Vara.