Pages

lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad (por bulerías)

Bueno, van  a cambiar dos cosas este año. La primera es que no voy a poner el tradicional villancico que os pongo todos los años para felicitar la navidad, a cambio os pongo un buen resumen del concierto de villancicos flamencos que tuvo lugar hace apenas 48 horas en el teatro Apolo de la capital almeriense. Y en segundo lugar, os felicito y punto, no os cuento el rollo de que esto de la navidad es un invento extraño, que no se parece a lo que debería parecerse y... bueno, al final solo ha cambiado una cosa.

Feliz Navidad.

domingo, 23 de diciembre de 2012

El último (¿o era el primero?)

La verdad es que tengo serias dudas acerca de si es el último ensayo de 2012 o el primero de 2013. Diremos que es el primero por esta buena causa de recoger alimentos, y que los hombres de Miguel Angel Plaza recorrieron las calles del casco antiguo de Almería en busca de paliar el hambre de los necesitados.

Que se repita la iniciativa.



Por cierto, la Agrupación Ntra Sra del Mar... bien bien!!

martes, 18 de diciembre de 2012

Morante también torea con el malo

Finalizamos la tarde de Morante en aquel Corpus granadino, con un toro de los que ahora se dice a contraestilo. Con genio, manso y con muy malas ideas...


Existe la idea de que para ser un torero poderoso hay que torear feo. ¿acaso no son poderosos los doblones para parar la embestida de este animal?



Mucho expuso el de la Puebla. Mucho más de lo que le reconocen...







Al final, exhausto, corta las orejas. Tal vez fuera una, tal vez nos dejamos llevar por el sabor del toreo de otro tiempo ¿y que?



jueves, 22 de noviembre de 2012

El toreo se hizo arte

 Sevilla, El Puerto de Santa María, Jerez, Almería... son varios los sitios en los que he visto a Morante en los últimos años, pero sin duda ha sido en Granada donde más grande lo he visto. Dio una infinita dimensión de torero con dos oponentes de muy distinto comportamiento.


El primero de su lote fue un toro noble, de buen son, pero justo de fuerzas (bueno pero sin fuerzas, ¿cuantas veces hemos leido eso en las corridas de las figuras?). Le permitió al torero de La Puebla desplegar el toreo artista que todos le conocemos. 


El toreo de Morante va mucho más allá de una postura bonita. Hay cintura rota, hay muñecas partidas, hay pata palante, hay toreo largo, hay muchas cosas... pero ¡¡que postura más bonita!!


Lidia total. Morante no perdonó ni un solo lance.



La media verónica es un sueño...


Con la muleta más de lo mismo. Torería sin estridencias, arte sin excesos, y lo más importante, toreo muy bueno. Es muy difícil torear mejor. Mano abajo y suerte cargada, una quimera para los toreros de este siglo, salvo excepciones. ¿hoy se torea mejor que nunca?



En la próxima entrega, veremos como se porta con un toro a contraestilo.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Ponce o el reinado eterno


Del torero de Chiva está ya casi todo dicho. Pocas cosas se pueden añadir a sus 22 años cumplidos de alternativa. Yo no vi torear a Joselito, y no se si Joselito lograba torear más facil a todos los toros, pero este Ponce lo hace muuuy facil. Esto hay quien lo discute, pero yo creo que es virtud, y de las grandes.


Esta soberbia media verónica, al igual que el resto de las fotos pertenecen a la feria del Corpus, en la ciudad de la Alhambra, de este 2012.


La corrida, impresentable, fue de Zalduendo. Solo uno de los 6 pasó los 460 kilos, y entre todos no hacían la fuerza de un toro sano. El empresario ya se ha marchado y la plaza ha salido a concurso. Normal.





lunes, 8 de octubre de 2012

Clemencia en Triana

Desde Triana hasta... Triana. Por allí, por sus calles, por el arrabal. Del barrio León a la calle Pureza. En octubre, mecido a los sones de la A. M. Virgen de los Reyes, procesiona el Stmo Cristo de la Clemencia.


sábado, 14 de julio de 2012

Miguel Hidalgo, matador de toros

Miguel Hidalgo. Matador de toros granadino. Tomó la alternativa en la pasada feria del Corpus. La corrida fue de Peñajara (procedencia Baltasar Iban). El toro de la ceremonia se lo cedió Ivan Fandiño, mientras observaba David Mora.

No estuvo bien con su primero. La falta de oficio hizo que no pudiera superar las dificultades que le planteó el animal. Con el segundo, un toro de bandera, estuvo muy bien. Todas las fotos pertenecen a ese segundo.








lunes, 2 de julio de 2012

20 años después...

Camarón, torero de corazón, mató un festival en 1975.
2 de julio, pero de 20 años más tarde. En este tiempo Jose Monge Cruz se ha forjado en leyenda inmortal de una generación. No solo de flamencos y cantaores, si no de todos los amantes del arte. Y digo bien del arte, porque cantar, Camarón cantaba, pero el arte es universal, inclasificable. Artistas...


domingo, 24 de junio de 2012

David Mora


Otro torero "de moda" es David Mora. Apenas 24 horas antes de tomar estas imágenes abrió la puerta grande de Las Ventas.


Como todo es opinable, yo me atrevo a decir que esta maratón en la que ha conseguido entrar le ha sentado algo peor que a su compañero Fandiño. Lo encuentro en los últimos meses en una busqueda de su estilo, que ha perdido en esta borágine taurina, y en ocasiones torea por las afueras, sin encajarse... no se si lo está viendo del todo claro. Esperemos por el bien de la fiesta, que recupere pronto la clase con la que nos deslumbró en su explosión, hace ya unas dos temporadas.




lunes, 18 de junio de 2012

San Antonio, el de los franciscanos...

El sábado salió en procesión de Gloria San Antonio de Padua, desde la parroquia franciscana de San Agustín.

En esta ocasión, y como novedad, fue con el paso de Cristo Resucitado, y con los sones de la Banda de CCyTT "Santa Cruz". A mi se me hizo un poco raro ver a San Antonio con cambios, costeros y tres pasos, pero lo mejor es que lo vean ustedes...














jueves, 14 de junio de 2012

Ivan Fandiño


Enorme estuvo Ivan, como enorme está siendo la temporada del vasco, que ha dejado lejos ya la sorpresa y la promesa para ser una realidad. ¿hasta donde llegará? solo él lo sabe, y tal vez ni siquiera él.


Yo creo que este hombre me cae bien por los gestos y por las gestas. Gestas como la de matar 6 toros en Bilbao en los próximos días, de distintos encastes y recuperando ganaderías clásicas que andan por estos días de vacas flacas, como la de Partido de Resina, antes de Pablo Romero. O gestos como matando lo que haya que matar. En esta ocasión lo vimos con una corrida de Pañajara, procedencia Baltasar Iban, Contreras.


Y no fue boba, pero tampoco fue mala. Su primero tenia la cara muy suelta, y un par de veces le puso los pitones en la barriga al torero. Su segundo comenzó mirón, pero fue desengañándose a lo largo de la faena. Gloría ver reacciones distintas al monoencaste.


Como todos los animales bravos, cuando se les podía querían más. Y a este, cuando se le pudo, empujaba hasta el final con el morro, literalmente, por el suelo. 


Y todo con un señor torero. Lo dicho.... ¿hasta donde llegará Fandiño?



domingo, 10 de junio de 2012

Fandiño, Mora y el alternativado

La feria del Corpus granadino comenzó (a pie, que a caballo empezó antes) con dos de los toreros "de moda" y un local que se doctoraba. Todos nuevos en la plaza.




Este momento, en el que el padrino le dice al apadrinado aquello de "esta es la profesión más bonita y más dificil, te deseo por lo menos la misma suerte que he tenido yo...." es el momento más esperado de la vida de una persona que desea ser torero.


Toreó también un amigo de "La Casa", Juan José Rueda "el Ruso", que vestido de torero es fiable como un reloj suizo.


Hay que destacar que la corrida fue de Peñajara, Contreras por la vía de Baltasar Iban. Resultó muy entretenida, ningún toro fue un bobo pero ninguno fue un barrabás. Exigían inteligencia y bragueta para ponerse en el sitio que te pedían. Alguno tenía la cara demasiado suelta, pero es una alegría ver una corrida que se salga de los extendidísimos parámetros domecq.


domingo, 3 de junio de 2012

José Olivencia


Toreó también en Santa María del Águila, y cierra esta galería, el almeriense José Olivencia. El torero de la Cañada de San Urbano firmó los pasajes más destacados del festejo. El primero embistió con la cara alta y poca entrega planteando dificultades al matador.

Su segundo, de preciosa estampa fue más manejable. Repetía con mucha transmisión, con poder, y haciéndole las cosas tan bien como se las hizo Olivencia embestia con entrega y clase. Si no se le hubiera podido... ojito con el berrendo, que aún así propinó una tremenda voltereta al matador. Dos orejas fueron el resultado de su actuación.

Lo bordó con los palitroques Curro García, que tiró de entrega con un novillo que le esperó en cada uno de los envites.

Si cree que estas son pocas fotos entre ¡¡¡ya!!! en la nueva página web de los chicos de Tertulia Taurina "La Carioca".



jueves, 31 de mayo de 2012

Ubrique


Toreó Jesulín de Ubrique. De Ubrique, que es su pueblo. Y de pueblo estuvo. Buscaba rápidamente los tendidos de sol, risueño, restando importancia a lo que pasaba en el ruedo, pero con dos trasteos insustanciales.



 El primero, castaño, media algo más que el negrito, y embestía algo más por dentro, pero el negro fue un buen novillo.