Pages

martes, 31 de marzo de 2009

Retranqueo del palio de Fe y Caridad

Junto con el retranqueo, se ha querido que un hermano distinguido realice la "primera levantá".

Con su entrega de placa correspondiente

Tras la levantá, y las miradas recelosas a los infinitos detalles del paso-palio, este andaba de esta manera...

domingo, 22 de marzo de 2009

Concierto en Santa Teresa (Integro)

Esta mañana, enmarcado en ciclo de música sacra, ha actuado en la Iglesia de Santa Teresa, sede canonica de la Hermandad de Pasión, la Agrupación Musical “Dulce Nombre de Jesús” de Granada.

A continuación os dejo el concierto integro.

Y le llaman Pasión





Virgen de la Paz





Caridad del Guadalquivir





Padre y Señor de los Estudiantes





Redención, Pasión y Amargura





Alma de Dios





Marcha Real





Llega el momento de deciros, a mi media docena de amigos lectores, que durante la próxima semana (ya lo sé, semana de mudás y de noticias cofrades) no habrá actualizaciones, por que voy a estar en un sitio que se llama Punta Cana, donde dicen que hace mucho calor, las playas son de arena muy fina, y la comida (y la bebida) abundan por todas partes.

sábado, 21 de marzo de 2009

Descendimiento...

Tradicional Via Crucis cuaresmal por las calles de su feligresía del Señor del Descendimiento, titular de la Hermandad del Silencio, que procesionará hacía la carrera oficial (más fea del mundo) el próximo Jueves Santo, si el tiempo no lo impide.






lunes, 16 de marzo de 2009

Los que miran...

Testigos de excepción de los hechos que cambiaron el rumbo de la historia. Vieron, oyeron, transcribieron y nos transmitieron las enseñanzas del Hijo del Hombre. Prácticamente los únicos que pudieron escucharlas de primera mano.




Este de las orejas es el Iscariote. Maldito ser que entregó a Jesús a la tortura, pero... ¿quién podrá negar, que su "misión" fue fundamental en el mensaje de Cristo?

Los discipulos son las imagenes secundarias del misterio de la Santa Cena.

Ensayo Mercedario

Nuevo ensayo, el pasado lunes, de los hombres de Luis Pardo en el palio de la Merced.


En esta ocasión la lluvia no hizo su desagradable aparición y se vió un ensayo mas largo y lucido que hace siete días. En esta foto lo podemos ver trabajando por la puerta del Hospital, Sede Canonica del Rosario del Mar.

Tres amigos, los hermanos Torres Muñoz y con el costal Juanfra (www.costaltorero.blogspot.com).


domingo, 8 de marzo de 2009

Más Ensayos...

Como ya dije, el jueves estuve viendo también el ensayo de la cuadrilla del Prendimiento.

Gracias a que buena parte del mismo fue en la plaza de la catedral, y que en dicho lugar existe algo más de luz que en las calles adyacentes pude hacer algunas fotos, que personalmente me resulta mas entretenido que grabar videos.



Llevamos ya casi la mitad de la cuaresma y todas las cuadrillas preparan su día mas grande.





En el ámbito mas estrictamente personal, debo decir que este fin de semana me lo he pasado realmente bien. El viernes ensayé con la cuadrilla del Cristo de la Coronación de Espinas, y fue el mejor ensayo que he hecho en dos años con esta cuadrilla. Andamos muy muy bien, y hubo levantás fortisima, tanto fué así que nos divertimos jugando a tirar el martillo (llamese martillo al taco de madera que va en la delantera) y hasta siete veces lo conté caer en estas levantás al destrozo.

Igualmente el sabado ensayé con el misterio de la Cena. El sabado mezclamos manos muy buenas con otras mas regulares. Me preocupó que no salió practicamente ninguna revirá, tal vez por que confundimos el revirar de frente, con revirar corriendo, y claro, no salia. Lo mejor fue el largo andar de frente, que sigue siendo largo, reposao y racheao.

viernes, 6 de marzo de 2009

Ensayo del Cristo del amor

Casi de casualidad (pues venía en realidad de ver el ensayo de la cuadrilla de Nuestro Padre Jesus en su Prendimiento) me topé anoche con el ensayo de los costaleros del Cristo del Amor, cuadrilla que lleva ya muchos años mandada por D. Eloy Montoya Panadero.



Era el primer ensayo de la cuadrilla.



Postdata; sin ánimo de crear polémica (o con él, que más dá) sigo pensando que a las mujeres les queda mejor la túnica que el costal.

Vestirse por los pies...

Polemico fue el galardón de las "bellas artes" concedido Francisco Rivera Ordoñez, que provocó las iras de Jose Antonio Morante de la Puebla, y que ha llevado a dos hombres (tal vez, debería poner HOMBRES) a escribir una carta de renuncia de su medalla de oro de las "bellas artes" al ministro de turno. Es algo comprensible, proveniente de dos HOMBRES que se visten por los pies, cuya palabra aún tiene algún valor, y ante un gobierno que vapulea, cuando no se burla abiertamente, la fiesta nacional (que por si alguíen aún no se ha enterado, es la tauromáquia).

La carta en cuestión, merece ser reproducida:

"Ilustrísimo Señor D. César Antonio Molina. Ministro de Cultura del Gobierno de España. Madrid.

Muy Sr. Nuestro:

Por vergüenza torera -de eso se trata señor Ministro, de vergüenza- y desde el convencimiento de que le hacemos un bien al arte de torear, velando siempre celosamente por el prestigio de lo que amamos y respetamos, hemos decidido devolver las Medallas a las Bellas Artes del Toreo que nos concedió su Ministerio no hace mucho tiempo, porque el concepto Arte del Toreo lo están ustedes degenerando tanto que ha llegado a los bajos fondos del Toreo.

Las medallas no las queremos tener entre tantos y tantos prestigiosos recuerdos y trofeos que sí que valoran nuestro Arte de Torear, porque con ello traicionaríamos el valor y sentimiento de los mismos.

Atentamente,
Francisco Camino
José Tomás"

miércoles, 4 de marzo de 2009

Señor de la Cena; la Cuaresma

Encuaresmado el Señor de la Cena, el Cristo de la calle del General Ricardos.


Y este sabado comienzan los ensayos. Al oficio.

lunes, 2 de marzo de 2009

Señora de la Merced, de Hebrea

De Hebrea, la Señora de la Merced, titular de la Hermandad del Prendimiento.