Pages
▼
martes, 23 de julio de 2013
6 Toros 6
Desde hoy mismo (martes) y hasta el martes que viene, puedes leerme no solo aquí (ni en la web de los toros), sino también bajando al kiosko y pidiéndole al kioskero (que supongo que se escribe así) la revista 6Toros6.
miércoles, 17 de julio de 2013
Las rancheras
Un gran descubrimiento que he hecho en los últimos años han sido, sin duda, las rancheras. Si, se pueden escuchar rancheras en el siglo veintinosecuantos, aunque también es verdad que yo me estoy haciendo un viecejito prematuro.
Las rancheras han pasado a ser solo otra cosa que me gusta y de la que no entiendo absolutamente nada. Eso si, sé que uno de los grandes, si no el que más, es Jose Alfredo Jiménez, que como tantos otros genios murió antes de lo que debería.
Normalmente este tipo de música es muy triste, como los últimos años, pero las que son alegres son
muy alegres. Jose Alfredo canta esta ranchera, que traigo a la ventana, que no se si es alegre o
triste, supongo que será la chica la que le ponga el signo.Vea el video.
lunes, 15 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
Una triste historia de amor
Triste fotografía. Usted pensará que no, que es alegre, y tendría razón, pero como sabemos (y si no lo sabemos ya se lo digo yo) que la historia de Manolete y Lupesino no acabó bien, veo a dos personas que lo tienen todo para ser felices, pero no lo son, no se atreven, y creo que es una fotografía triste. Tal vez, la más apasionada historia de amor nacida a la vera del toreo. Manolete y Lupesino (aunque normalmente se encuentre como Lupe Sino) querían ser felices, pero no les dejaron. Personificaron la pasión. La primera de las tres damas de Bécquer, y desafiaron, por ello, a todo cuanto les rodeaba.
La pareja paseó su felicidad por toda la geografía española. Tal es la situación que Manolete deja de torear en el año 46, en el que solo mata 1 corrida de toros en España, y dedica el verano a... a eso, a veranear, y se marcha con la mejicana a los campos de Guadalajara, a pasear su amor mañana, tarde y noche.
Pero como en todo cuento, algo tiene que fallar. Su madre, la del torero cordobés, le afeaba que noviara con una actriz extranjera, ¡¡que indecoroso!! Los cercanos al monstruo le apremiaban a que cuidara sus dineros, ¡¡que la lagarta vendría a llevarse cuanto pudiera!!. Los aficionados recelaban de que el mejor torero pudiera desvanecerse al calor de una falda ¡¡que las mujeres no son buenas compañeras de los toreros!!. Y hasta el régimen le reprochaba un noviazgo tan apasionado, a la vista de todos ¡¡Que indecencia!!. Con todo ello la pareja tenía tantos frentes abiertos que no pudieron avanzar, y si no fuera por la mágnitud de sus emociones habrían tomado caminos separados.
Podrían ser felices. Podrían, pero no pudieron. Lo tenían todo en sus manos, pero Manolete pereció en las astas de Islero, se fue para siempre, y comenzó el calvario para Lupesino, que no llegó a olvidar nunca a aquel hombre, y que moriría a los 42 años, sola, en su casa, y mientras expiraba decía "Manuel, Manuel...".
Esa es la historia de la fotografía, la del amor que pudieron disfrutar, y que se les fue yendo, hasta que se perdió para siempre.
* Por cierto, españoles que pasáis por aqui, aprovecho la casualidad ya que ultimamente escribo poco, para recordaros ¡¡que hoy hace 3 años exactos que nos hicimos campeones del mundo!! ¡¡Seguro que os acordáis de que estábais haciendo aquel día a esta hora!!
lunes, 1 de julio de 2013
Jueves Santo (2/3)
Seguimos con la Semana Santa. Seguimos con el recuerdo de lo que se fue. A veces parece
que se fue para siempre, pero yo se que no. Y mientras que viene y que no, mientras que vuelve y que no,
jugamos con los recuerdos, con cada segundo que hemos pasado juntos, y a veces
hasta dudo de si los recuerdos que almacena mi mente han llegado a pasar, o los
viví solo en sueños.
Mientras vienes y no vienes, recordamos el Jueves Santo, y
nos imaginamos como será la próxima llegada. Que si. Que habrá otra. Mientras aqui sigo echandote de menos. ¡¡Ay la Semana Santa!!