La Alcazaba (I)
Muchas veces nos pasa que los monumentos que menos visitamos son los de nuestra propia ciudad. Y el caso, es que cuando los visitas te das cuenta de que las maravillas de la ciudad en la que uno vive, no tienen nada que envidiar a los de otras ciudades. El conjunto monumental Alcazaba data del S. X, fundada en la época de Abderramán III
sábado, 26 de febrero de 2011 1 Comment
50 días....
Hoy, día 25 de febrero, quedan exactamente 50 días para el Domingo de Ramos. A los cofrades se nos empieza a ver nerviosos, con extraña carita de alegría en busca de ensayos.
Para el mismo Domingo de Ramos, se ha organizado en Almería un festival taurino a beneficio del pequeño Edu Marquez, nacido con sindrome de Pfeiffer. Actuarán Pedro Perez "Chicote", Juan Ramón Romero, José Olivencia, Antonio Marquez, Jesus Almería y Carlos Ojeda. La entrada (repetimos, integramente destinada al joven Edu) será de solo 15 euros y los niños entrarán gratis con un adulto. En la imagen, el pequeño Edu, su padre, el matador de toros Jesus Almería y Blas Marquez.
viernes, 25 de febrero de 2011 Leave a comment
Prohibido fumar
¿Y si fuera verdad que se han perdido los valores? ¿se han perdido o simplemente han cambiado? ¿cualquier tiempo pasado fué mejor? ¿la evolución es positiva? ¿todo tipo de evolución es positiva?
Yo, por mojarme un poco sin que nadie me lo pida, creo que la evolución es positiva solo en algunos casos, unos pocos. El mundo avanza, segurísimo, hacia la muerte del alma, hacia la exterminación de lo puro. Lo único, lo que marcaba la diferencia, los defectos y las virtudes que hacen a las cosas -y a las personas- irrepetibles ahora son una cadena de montaje, y no hablo de la producción, hablo de las personas. Todo vale. Desaparecen los artesanos y son sustituidos por máquinas de montaje, en todos los ámbitos de la vida. Desde el quejio de un gitano en una fragua, el trazo en un lienzo, o un alfarero que trabaja su oficio, hasta el albañil que mezcla el cemento, pero.... ¿por que los muros de las casas antes eran mas gordos y resguardaban mejor del frio y del calor? y ojo, sigo hablando de las personas.
No se si cualquier tiempo pasado fué mejor, pero no creo que fueran peores. Me voy del tema.... ¡que no fumeis!
miércoles, 23 de febrero de 2011 1 Comment
Baratillo
Aunque la Hermandad data de 1693, la primera estación de penitencia del Baratillo se realiza en 1904. El Cristo de la Misericordia es de Ortega Bru, mientras que las dos Virgenes son de Fernandez Andés. Ya lo he comentado en alguna ocasión, pero llama la atención como siendo de autores distintos, la Virgen de la Piedad y el Cristo yacente forman una perfecta composición. Nacidos el uno para el otro.

lunes, 21 de febrero de 2011 2 Comments
Don Rafael....
Al recordar el pasado Miercoles Santo, no puedo pasar por alto la impresión vivida en la puerta de la capilla del Baratillo. Es ley de vida, pero no me acostumbro a ver a D. Rafael Diaz Palacios, un Miercoles Santo, en la calle Adriano, con un traje azul. Recibió mas abrazos, besos y flashes que la Piedad y la Caridad juntas, y es que la gente como Rafael no se debería quitar el traje negro nunca.
Es, sin duda, uno de los hombres más queridos del orbe cofrade, y segurísimo, uno de los hombres que mejor habla de Sevilla.
viernes, 18 de febrero de 2011 1 Comment
Del óbito de la esperanza...
Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.
Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.
Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.
Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.
Luis Cernuda
martes, 15 de febrero de 2011 Leave a comment
Que viene el tio de la manta....
Yo veía al chavo del ocho y a Steve Urkel en cosas de casa. Robaba chucherias al hombre del carrito de la puerta de mi colegio y era feliz. El ver al hombre de esta foto se me han venido a la cabeza un montón de recuerdos de épocas mucho mejores, como suele serlo cualquier tiempo pasado.
Era época de pantalones cortos y rodillas magulladas. La chavalería quedábamos a las 4 de la tarde (o a las 3 y pico) que para luego ya es tarde, y como no nos dejaban llegar tarde a casa, había que aprovechar.
Román y yo nos colábamos en el colegio y corríamos a las pobres monjitas que aburridas de nosotros hacían que no nos veían y nos dejaban jugar a la pelota en el patio (¡¡que tiempos!!). Cuando nos dábamos por satisfechos con la pelota era ya momento de salir del colegio y comprar petardos, que todo niño que se precie tiene que ser un experto en “carpinteros”, “barrenos”, “batmans”, “borrachos” y otros pequeños explosivos de 100 ptas la caja.
Y siempre estaba el allí. Testigo de mi vida. Miraba desde su soledad, con su trapo viejo cubriéndole el cuerpo. En la rambla, en el paseo, en obispo Orberá. Lo he visto en todas partes. Siempre andando (¿A dónde iría?) y cogiendo colillas del suelo. Yo creo que no era mala gente, nunca lo he visto meterse con nadie, incluso estoy seguro, que es de esas personas, con las que uno mantendría una conversación, cuanto menos, diferente de la vida y del mundo.
Mil y una historias hemos oído sobre el. ¿Quien no lo conoce ya como aquel cirujano de prestigio que no pudo salvar la vida de su hija y se dio a la calle para purgar sus penas?
Ahora desde la lejanía, daría la mitad de mi vida por volver a correr a las monjitas del colegio gritándole a Román “tu por un lado y yo por el otro”, por volver a una tarde despreocupada de mi niñez, con mi pelota y mis petardos, por volver a ver a este hombre andando diligentemente a ninguna parte. Daría la mitad de mi vida por volver a ser feliz como lo era allí. Perdón por el hurto de la foto a su legítimo dueño. Todos los que tengaís facebook y esteis interesados en ver fotos de Almería antiguas agregad a "la Almería que perdimos".
viernes, 11 de febrero de 2011 13 Comments
San Blas
Dice el refrán que por San Blas las cigüeñas volverán, y la verdad es que volver, no se si han vuelto, pero el Santo ha salido en procesión y Santa Cruz iba detrás.
sábado, 5 de febrero de 2011 2 Comments
Ensayos de la Cena
Ea! pues ya quedó atras enero y se presenta febrero. Falta muy poquito!!!
martes, 1 de febrero de 2011 Leave a comment
Comentaron...
- Me quito el sombrero...Enhorabuena por esta entrad... - 11/15/2013 - DANIEL LOZANO
- Te lo pedí esta mañana, y ya está funcionando. Muc... - 7/31/2013 - Jorge Ponce
- Como?? tu culpa?? mmmm?? - 7/30/2013 - Jorge Ponce
- Por "mi culpa" ..querrás decir, no?? - 7/30/2013 - Anonymous
- :) M - 7/16/2013 - Anonymous
Estan en la casa...
Pasate por...
- Actualidad cofrade "pasión en Sevilla"
- Blog "la gente de abajo"
- blog (de fotos) de Manon
- Blog Al Desamparo de tu Pasión
- Blog Convento del monaguillo
- Blog de la Conspiración de las Mantillas
- Blog de Moe de Triana
- Blog de Silencio Blanco
- Blog de Victor Perez Castro
- Blog Lo Cofrade
- Blog Negra Pasión Cofrade
- Blog Un rincón de Sur
- Burladero
- erTirillas, con T de Triana
- Gominas Power
- Hdad de la Sagrada Cena (Almería)
- La Sevilla Cofrade
- La vida entre Triana y Almería
- Mundotoro
- Paseo Cofrade