Repasando los últimos meses de abril y mayo, evidente es que el primer personaje del arte, no puede ser otro que Jose Antonio Morante Camacho, aunque todos lo conocemos por el nombre que le puso Dios: "Morante de la puebla".
Muchos decían que se trata de un torero sin valor y frágil, pero pocos son ya los que se atreven a dudar sobre el fondo de este nuevo monstruo del arte de Cuchares. Lejos de acomodarse en la posición de un torero "de arte" sin obligaciones, ni ambición, morante demuestra cada tarde su deseo de convertirse (aun más) en el mandamás del toreo. Lo cierto es que se ha convertido en un torero diferente en el escalafón, capaz de combinar en la medida perfecta el mas bello arte, con una base solida de valor.
Morante de la Puebla... morante, artista por los cuatro costados, bético y baratillero, ha confesado en numerosas ocasiones que el matador fuente de su arte, al que admira y aquel cuyos pasos intenta seguir, es el gran diestro sevillano Pepín Martín Vázquez, diestro que solo dejo su excelso arte en los ruedos españoles entre el 3 de septiembre de 1944 hasta los primeros años de la década de los cincuenta.

A modo biográfico de este artista del siglo XXI, recordamos que nace en la Puebla del Rio, pueblo bañado por las aguas del Guadalquivir, provincia de Sevilla el día 2 de octubre de 1979. Lidia por vez primera con los del castoreño en 1994 en la plaza de Guillena, con novillos de Carlos Nuñez cortando cuatro orejas y un rabo. Siendo tan solo un año mas tarde cuando se presenta en la capital del Estado.
Toma la alternativa en Burgos de manos de Cesar Rincón y Fernando Cepeda, con el toro Guerrero de Juan Pedro Domecq, cortándole una oreja al segundo de la tarde.
En esta temporada, parece que Jose Antonio vuelve a una segunda juventud, esta rebosante de ilusión, ganas de triunfar, de llegar a lo mas alto, o tal vez solo de expresarse en su arte, y nos ha dejado gestas como la de Sevilla el día 23 de abril, donde con una plaza en contra decide echar la moneda al aire, y para poner a todo el mundo de acuerdo, se lanza a la puerta de chiqueros a burlar a la muerte, el con su soledad, solos el y el toro; o como en la beneficencia madrileña, donde con la presencia de Su Majestad el Rey de España, decide encerrarse con 6 toros 6, en una gesta, en la que no tenia necesidad, pues ya nada ha de demostrar, y en la que siendo cogido por el quinto toro, en el sexto, tras volver de la enfermería con el rostro cosido, borda el toreo, se emociona y logra emocionar, entra en éxtasis, y deja su esencia, a la vista de todos. Que largue el que quiera largar, esta todo dicho.
En la actualidad, Jose Antonio, es apoderado por otro gran diestro, artista donde los haya, el impredecible Rafael de Paula, (lo podemos ver en la foto, en majestuoso natural) aquel al que cuando le preguntan por el estilo o la manera de torear de su pupilo, sonríe de medio lado, lo señala con picardía y responde "miralo tu, ahi lo tienes". Eso es Paula. Eso es arte.
Por todo este arte y esta sevillania, Jose Antonio Morante de la Puebla, es el primer artista que figura en este blog. todo un estilo, una forma de ser, de vivir, de sentir... EL ARTE.

Publicar un comentario