
Hemos estado analizando durante diez minutos todas las estadisticas de los ganadores de los oscars en todas las acategorías y a lo largo de toda la historia, y hemos encontrado las claves para hacer una película y ganar, como mínimo, siete oscars sin despeinarte. Íbamos a hacer las claves para ganar un Goya, pero como solo hay una...: hacer una peli que retrate la Guerra Civil a través de la mirada de un niño, y la llamas algo así como las patas del saltamontes o que poco pesan las mariposas o donde esta la mosca, aquí o aquí. En fin, eas cosas que nos gustan tanto a los españoles.
Pero no nos desviemos del tema. Una cosa que viene muy bien para ganar un Oscar es ser norteamericano, porque si no, solo puedes optar a la castaña de Oscar a la mejor pelicula extranjera, que lo dan a las seis de la mañana, cuando ya se ha ido Russell Crowe.
Ahora, si aún así quieres ganar el de la pelicula extrajera, nada mejor que hacer un filme que retrate la Guerra Civil a través de la mirada de un niño. Y la llamamos The butterfly pillow, o Where is the fly, here o here, y con un poco de suerte te llevas el Goya y el Oscar.
Para ganar el Oscar al mejor actor, coges al actor que más de moda esté y lo pones a hacer de zumbado con brotes de genialidad, o bien de superdotado con brotes psicoticos. Y si ya quieres asegurarte del todo, que esté condenado a muerte y que tenga doble personalidad. No se te ocurra matarlo al final, como en Phenomenon.
Vale, y diréis: sí, es muy facil el del actor, pero ¿y la actriz? Es muy sencillo. Si quereis el Oscar a la mejor actriz coge a la actriz más guapa y buenorra que haya en el plantel, y que haga un papel de fea y mojigata. Y tienes que decir muchas veces que han estado nueve horas maquillandola. Aunque todos sabemos que, si han estado nueve horas maquillandola, deberían despedir a la maquilladora, por que vaya lerda...
Una cosa importante: si quereis un Oscar femenino, no cometais el error de contratar a Whoopi Goldberg, porque ella presenta los oscars y no se puede un Oscar a si misma. Además, bastante tiene Whoopi Goldberg con peinarse todas las mañanas... eso hay que verlo.
Y direis "vale, los actores principales es facil, pero ¿y los secundarios?". Hay dos maneras. Una es conseguir que una superestrella reconozca publicamente que ha rebajado su caché para poder hacer un pequeño papel en tu pelicula alternativa. Con eso sería suficiente, pero si no funciona, basta con coger a una vieja gloria y ponerle un papel que nunca habría hecho en el pasado. Coges, por ejemplo, a Olivia Newton John ahora, y la pones de prostituta drogadicta. Y con una nariz falsa, si puede ser. ¡Y es que lo tienes hecho tio!
Queda el Oscar al director. A éste o mejor es renunciar, porque se lo van a dar a Spielberg. Nos lo saltamos. Vamos mejor a por el Oscar de la música. Si es de dibujos animados, vete rápidamente a por Phil Collins, que, para que lo entendais, es como la Teresa Rabal de los Oscars, y te aseguras un osquitar. ¿que no es de dibujos animados? No se puede asegurar, pero que haya pianito siempre ayuda. Nunca uses un clarinete. Jamás oiras: "y el Oscar es para... Kenny G.". A Kenny G., como mucho lo escucharás en el ascensor de los Oscars.
Para el Oscar al mejor guión, hay varios truquillos. Por ejemplo, empezar por el final y entrelazar varias historias sin relación aparente entre ellas. No olvides la historia de los viejos, y que al final se encajen todas como un puzzle a base de flash-backs. Recuerda que debes evitar caer en la tentación de meter a Whoopi Goldberg. Ah, y no te olvides del truquito de meter al actor principal apareciendo en otras épocas en blanco y negro, dandole la mano a John Lennon, Kennedy y Gandhi.
Pero el consejo clave de todos es que ¡nunca hagas pelis de miedo! ¿por qué? Porque el jurado es muy mayor... y les da miedo. Por eso ganan tanto los musicales, porque a los abuelillos les gusta la revista. Ellos dicen: "queremos de cante y baile, queremos de cante y baile". "Cabaret", "Chicago", "Moulin Rouge", "Show Girls", "¿donde está la mosca, aqui o aqui?". En fin, chicos, suerte a todos, y no olvideis presentaros antes a los globos de oro, que son la antesala.
Lo hablamos anoche; lo de la guerra civil vista por un niño y titulada las patas del saltamontes es real como la vida misma.
ResponderEliminarPost Scriptum Igual que su versión en inglés.