Acaban las fiestas, como es tradicional, con la procesión de nuestra Patrona.
La Patrona por las calles de Almería
lunes, 31 de agosto de 2009 1 Comment
Mi feria 2009

domingo, 30 de agosto de 2009 4 Comments
Septima de Almería (Chin pum)
sábado, 29 de agosto de 2009 1 Comment
Sexta de Almería (¡música gandules!)
Quinta de Almería (bravura y casta)
Una curisidad de hoy, es que es la primera vez que he visto a una señora gritando "ladron, chorizo, sinvergüenza, hijo..." mientras que con las manos hacía palmas. Supongo que sería por si la veían de lejos que parecíera a favor, vamos una infiltrada. Cosas que pasan en los tendidos de Almería.
jueves, 27 de agosto de 2009 3 Comments
Ultima hora; sustitución de "El Fundi"
Finalmente, la casa Chopera confirma que será Luis Francisco Esplá, en la temporada de su despedida, el encargado de sustituir a El Fundi, que como recordamos sufrió en San Sebastián una fuerte voltereta que provocó la perdida del conocimiento al torero de fuenlabrada.
Es Esplá un torero diferente, de corte añejo, poco habitual en los carteles agosteños de Almería. Le deseamos suerte.
Cuarta de Almería (Don José Tomás)
Muchisima espectación rodeaba a la cuarta del abono de la Virgen del Mar, y algo me dice que el culpable de esta espectación no era otro que Don José Tomás. Cartel de "no hay billetes para hoy" colgado, para ver actuar en primer lugar al local Ruiz Manuel. Al diestro de el Zapillo tan solo se le pudo ver en su primero, porque su segundo fue un manso descastado y desrazado (tónica general en la corrida) que no era apto para la lidia. En este primero el diestro se justifico ante un noble animal, pero sin fuerzas y sin transmisión en la muleta del matador.
El sevillano Daniel Luque tampoco tuvo segundo toro, y el primero no fué, ni mucho menos, un desecho de virtudes. La oreja que se llevó en el esportón se la arrancó con raza al toro de Santiago Domecq, con un toro que comenzó la faena punteando en la muleta del torero, que a base de mucho coraje, lo metió en la canasta.
Pero la gente venía a ver a Don José Tomás. No decepcionó. Su primero fué el mejor toro del encierro. Y con José Tomás toda la carne va en el asador. Con el capote un ramillete de buenas veronicas y ceñidisimo quite por chicuelinas. Luego a los medios, a recetar 6 estatuarios sin pestañear, ni mover los pies un apice. Luego, a exprimir al animal. Por el pitón izquierdo el cornúpeta rebañaba más, lo que hizo que en una colada casi se echara a los lomos al torero de Galapagar. Por el derecho el toro más manejable. Manoletinas, espadazo hasta la bola (algo caido) y dos orejas, ya estaba abierta la puerta grande.
El segundo fue mas soso, sin transmisión ni ganas de embestir (otra vez la segunda mitad digna de un profundo y sonoro bostezo). Con el capote, gaoneras. Y con la muleta lo intentó en repetidas ocasiones, esta vez basandose en mayor medida en la mano zurda. Estocada y fuerte ovación. Me llama mucho la atención que este torero, al contrario del resto del escalafón no toca al toro de arriba a abajo, sino que echa la muleta al morro del animal; magnífico. Es un torero que busca mucha pureza. Por eso manda en el toreo actual.
Mañana viene el duende; viene Morante (ojo, con Perera y Manzanares, el cartel es de cualquier manera).
Tercera de Almería...
Antes de nada, debo decir que la gran sorpresa de la tarde fue que, en el quinto toro la banda de música interpretó un precioso pasodoble que no era ni españa cañí ni el gato montés (que son la variadisima gama de pasodobles de la banda de Almería). No se su nombre pero fue un hermoso pasodoble, del que me gustaría saber su nombre.
En primer lugar actuaba el catedrático Ponce. Sigo pensando que es muy muy dificil mandar durante dos decadas enteritas, sin ceder un ápice de terreno y que realmente se le valorará cuando no esté. Hoy en Almería lidió un primer toro sosón. El torero tuvo que hacer al toro, dandole tiempos, aliviando la embestida al final de cada muletazo, hasta que al final le hizo la faena, y de haber doblado pronto tal vez se le hubiera concedido una oreja que se pidió timidamente en los tendidos. El segundo de sus oponentes se movía algo más, con el defecto de puntear en repetidas ocasiones la muleta del valenciano. Me niego a creer que haya un toro al que Ponce no comprenda, por tanto si la faena no tomó mayores vuelos, pienso que fue imposible sacar algo más a este toro. Se le concedió una oreja discutida.
En medio del cartel el almeriense Torres Jerez. Salió con las ganas que se le suponen al que aún quiere decir muchas cosas en el toreo. Recibio a su primer toro de muleta con ambas rodillas en tierra y desde los medios. A continuación se sucedieron las tandas de derechazos y de naturales con un toro que embestía con cierta violencia, lo cual dificultaba el trabajo del lidiador pero hacía que la transmisión fuera mayor. Antes de entrar a matar, al acortar las distancias con el animal, el diestro se llevó un susto al levantarle los pies del suelo, sin consecuencias afortunadamente. El segundo de su lote tenía más temple en la embestida, y yo creo que más calidad. El torero también estuvo mas agusto creo yo. Tal vez se pasara algo de faena, intentando rematar con un toro muy aplomado, y esto enfrió algo al público, de todos modos tras una estocada hasta la gamuza, se le pidieron las dos orejas, con mucha fuerza. Tan solo se le concedió una y dió dos vueltas al ruedo.
Cerraba el cartel Cayetano (guapo!!!!). Llevaba un hermoso grana y plata que, se entiende, le ha dejado algún banderillero. Para todos los que alguna vez habeís visto una faena de Cayetano (guapo!!!) diré que ya habeís visto la de esta tarde. Un montón de derechazos y naturales que no dicen nada. Al final lo pinchó y no se le pidió la oreja (que tal vez se le habría pedido de otra manera). Con el segundo la falta de oficio (y mucho me temo que de ganas de adquirirlo) fue evidente. La faena comenzó en el tendido 3. Luego el toro eligió la puerta grande, y se fueron al 1. Luego Cayetano (guapoooo!!!) intentó llevarselo a los medios y el toro dijo que al tendido 5, y allí fue el torero detrás del toro intentando pegar algún muletazo suelto, y para entrar a matar fuerón ambos (torero y toro) barbeando las tablas del 6, del 7, y del 8, hasta morir allí. Tampoco se le pidió nada, menos mal.
Por cierto, que feo queda durante la faena el grito de ¡¡Guapooooo!! como si de la Virgen Macarena se tratara.
Mañana Don José Tomás.
miércoles, 26 de agosto de 2009 5 Comments
Segunda de Almería (La de rejones)
Gano el duelo Pablo Hermoso. Estuvo mucho mejor que Ventura.
El diestro que abría cartel era Fermín Bohorquez. Se nota que su rejoneo no ha evolucionado en muchos años y es más sobrio que el de sus compañeros. Recibió una fuerte ovación en su primero y de su segundo obtuvo una merecida oreja (por el conjunto de la tarde) y una baratísima segunda.
Ventura lidió el toro más soso de los seis. Una ovación fue el resultado. Con su segundo si practicó toda su tauromaquia, con los caballos que dan bocados (que me parece de muy mal gusto, el toro merece más respeto), y con los que dan vueltas para allá y para acá, pero lo pinchó un millon trescientas veinticuatro mil trescientas veintinueve veces y perdio las orejas que tenía cortadas. Un día un hombre que sabe mucho de rejoneo me dijo que Ventura es al rejoneo lo que el Fandi al toreo, muy espectacular, especialmente en las entradas y en las salidas de la cara del toro, pero regular en la ejecución. Igual tiene razón.
Pablo Hermoso de Mendoza, despues de unas pocas ferias de soberano aburrimiento me ha gustado mucho. Es increible cuando pone al caballo de costado con el toro, y con el rabo le va dando toquecitos como si fuera su muleta, y esos recortes por los adentros... hoy ha estado muy bien. Tres orejas se lleva el de Estella.
Mañana llegan las figuras (de a pié)
lunes, 24 de agosto de 2009 Leave a comment
Primera de Almería (la novillada)
Hoy a comenzado el abono de la feria almeriense de la Virgen del Mar. Toreaban, con novillos de Fuenteymbro José Manuel Más, Luis Miguel Casares y por vía de la sustitución, Juan del Alamo.
El único novillo bueno se lo llevó Más, que le recetó muletazos largos y de mano baja. El animal repetía incansable, con la cara humillada y haciendo "el avión" hasta el final de los largos naturales. El segundo se paró pronto, se aplomó, se mostró algo reservón al final... aburrimiento.
Luis Miguel Casares se llevó el peor lote. Su primer animal era un "esaborio", y su segundo una "perla". El segundo más que el primero, pero ambos buscaban por debajo, no pasaban de verdad, y no les hubiera venido mal una inyección de raza y de casta. Cierto es también que el torero, muy técnico, es bastante vulgar, no dice nada nuevo... bostezos.
Sustituia a Juan Carlos Rey, que ayer fue herido de gravedad en Francia, el salmantino Juan del Alamo. Estuvo más novillero que sus compañeros. En el primero se fue a portagayola, y aprovechó algunas embestidas de su primero, eso sí, pegado a los chiqueros, porque el manso animal impuso que debían de ser allí. Su segundo fue también reservon y aunque quisó, fue imposible. Segunda mitad de la novillada muy aburrida. Suspende el ganado.
Mañana llegan los toros, pero los toreros vendrán a caballo.
Passio Granatensis (II)
martes, 18 de agosto de 2009 3 Comments
El cuento del elefante y los cuernos...
Hoy amigos mios, os voy a contar un cuento.
Erase una vez, un hermoso camino, de carretera estrecha, repleta de encinas que llevaban a una hermosa villa, cuyo nombre es Cenicientos.
En Cenicientos estaban de fiesta, y alguien decidió celebrar una corrida de toros. Alrededor de la plaza todo era alegría y buenos deseos...
sábado, 15 de agosto de 2009 5 Comments
Comentaron...
Estan en la casa...
Pasate por...
- Actualidad cofrade "pasión en Sevilla"
- Blog "la gente de abajo"
- blog (de fotos) de Manon
- Blog Al Desamparo de tu Pasión
- Blog Convento del monaguillo
- Blog de la Conspiración de las Mantillas
- Blog de Moe de Triana
- Blog de Silencio Blanco
- Blog de Victor Perez Castro
- Blog Lo Cofrade
- Blog Negra Pasión Cofrade
- Blog Un rincón de Sur
- Burladero
- erTirillas, con T de Triana
- Gominas Power
- Hdad de la Sagrada Cena (Almería)
- La Sevilla Cofrade
- La vida entre Triana y Almería
- Mundotoro
- Paseo Cofrade
Se pasan por la casa...
En el recuerdo
-
►
2011
(223)
- ► septiembre (16)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (5)
-
▼
2009
(134)
- ► septiembre (5)
-
▼
agosto
(16)
- La Patrona por las calles de Almería
- Mi feria 2009
- Septima de Almería (Chin pum)
- Sexta de Almería (¡música gandules!)
- Quinta de Almería (bravura y casta)
- Ultima hora; sustitución de "El Fundi"
- Cuarta de Almería (Don José Tomás)
- Tercera de Almería...
- Segunda de Almería (La de rejones)
- Primera de Almería (la novillada)
- Passio Granatensis (II)
- El cuento del elefante y los cuernos...
- Passio Granatensis (I)
- Granada
- ¿Quieres ver a José Tomás en Almería?
- Jueves Santo: El Valle de Sevilla
-
►
2008
(278)
- ► septiembre (20)