Visto lo visto, no son muchas las cosas mejorables, pero las hay, y más porque el toro es la matería prima del toreo.
Me gustaría que aquel que quisiera nos contará cuales son sus premios.
Mejor Novillero: Desierto
Mejor rejoneador: Pablo Hermoso de Mendoza
Mejor banderillero: Trujillo, de la cuadrilla de José María Manzanares
Mejor Picador:Desierto
Mejor Ganadería:Desierto
Mejor toro: El segundo de los dos que echó Joselito, lidiado por el Cid.
Mejor faena: El Cid, pero a corta distancia el Juli y José Tomás.
Triunfador de la Feria: Desierto, aunque evidentemente los politicos no lo dejarán desierto, así pueden invitar a algún torero y hacerse una foto.
Patrocinador oficial del ganado de la feria: Norit

4 responses to Mi feria 2009
A mí como rejoneador me gustó Fermín Bohórquez ya que, siendo menos espectacular que sus colegas Hermoso y Ventura, los toros no cogieron en ningún momento a sus caballos; mientras que los de los nombrados compañeros fueron "empujados", que no empitonados, en numerosas ocasiones.
A Mi me gustó mucho Carretero lidiando su toro, después la mejor faena para mí es la del Juli pero no la de las dos orejas si no la primera que solo le dá una el presidente lumbrera, en lo demás coincido plenamente con usted, te has olvidado de una cosa el detalle de la feria, para mi vernos a Jose Luis a jesus y a mí el sabado bebiendonos unos cubatas el sábado para aguantar la tarde jejejejejejejej
Un abrazo.
Saludos amigos!!!!
Triste feria esta de 2009. Un ciclo cuesta abajo y para olvidar. La depresión post-feria taurina que año tras año padezco al terminar la feria y llegar las 18:30 de la tarde del domingo y saber que no voy a sentarme en el tendido, este año no ha sido tal. La medicina, seis tomas diarias de toros descastados e impresentables y tres tomas de toreros de medio pase (ojo, no todos). Como nuevo.
Jorge, he ido leyendo todas las crónicas (que me han gustado mucho, por cierto) y coincidimos en bastantes cosas (ojo, no todas, jeje).
En lo que respecta a los premios, no ha sido un feria para premiar, pero podría destacar algo.
En cuanto a la mejor faena (ninguna me ha parecido de una rotundidad escandalosa), compartiría el premio con la primera de El Cid y la primera de El Juli. Faenas de cierto mérito y en las que supieron entender bien a sus enemigos (sobre todo El Juli). Coincido con lo de Juan José Trujillo en el mejor par de banderillas (debería ser un referente para matadores banderilleros, porque lo de los pares detrás de la pala del pitón lo noto poco ortodoxo, más bien vergonzoso). En cuanto al mejor rejoneador también coincido en premiar a Pablo Hermoso de Mendoza. Me esperaba más de Diego Ventura. Por último, dentro del desastre ganadero, hay que resaltar el importante toro de nombre Mordedor de la ganadería de La Reina, que pone de manifiesto que los ganaderos sí conocen lo que venden ya que el maestro Joselito no se iba a jugar su prestigio en esta feria. Sólo tenía una oportunidad y no la iba a dejar escapar. No creo en la casualidad. Bravo por él.
Por lo demás, pobre imagen de la afición (esto no es nuevo) aunque se han mejorado algunas cosas. Tenemos que aprender que no todas las faenas merecen una ovación, el silencio o los pitos deben estar presentes en la plaza cuando sean merecidos. Se debe pitar la presencia de algunos toros - novillos - borregos cuando saltan a la plaza y aplaudir los bien presentados, y así un largo etcétera, por no hablar del "música gandules" que tantas náuseas me provoca.
Como todo en la vida, siempre pudo ser peor.
Un abrazo amigos!!!
Yo escuché una corrida por la radio.
Post Scriptum Los locutores al nivel de lo que veían.
Publicar un comentario