El triunfador de la tarde (en aplausos, que no numérico, ahí empataron a 0) fue Alejandro Talavante. Su primero tal vez fuera el tuerto del país de los ciegos de Gavira. ¿como resumir su faena? Para que me entiendan lo explicaré con un ejemplo, digamos que fue de esas veces en la que un sujeto le dice a otro:
-oye, fulanito ha estao bien con el toro.
-¿tu te acuerdas de algún pase concreto?¿algo que se te haya quedao grabao?
-No
-Pues eso.
Y vosotros me entendeís, ¿no?
.JPG)
.JPG)
En su segundo es donde acabé discrepando con la maestranza casi en pleno. Y conste que tengo al publico de la maestranza como por uno de los más sabios del orbe taurino. Tal como yo lo vi, el toro era un manso manifiesto, se fué a las tablas, y Talavante (muy habil) aprovechaba el viaje por los adentros del toro para pegar los pases, unos mejores y otros peores. Yo estoy convencido de que el toro no embestia, pasaba en esa dirección, y si no hubiera muleta, pasaría igual. Así lo ví yo, seguramente en burladero o en mundotoro la peli será distinta.
.JPG)
.JPG)
En la próxima entrada.... Morante (¿a que lo estabais esperando?)
Publicar un comentario