
No obstante, me parece interesante saber, y más ahora que tenemos la exageradísima tendencia a adoptar todo lo que provenga del otro lado del Atlántico, que el origen de esta fiesta no tiene nada de pagano. Para remontarnos a su origen, hemos de saber que en los primeros siglos de vida de la Iglesia había un día para recordar a los mártires. El Papa Bonifacio IV (608-615) transformó un templo griego en uno cristiano para dedicarlo al culto de “Todos los Santos”. Y fue en el año 840 cuando la festividad comenzó a celebrarse el 1 de noviembre. Hemos de recordar que muchas fiestas importantes comienzan su celebración el día anterior por la noche, en la misa vespertina de vigilia, es decir el 31 de octubre.
En inglés sería All Hallow’s Eve, la víspera de Todos los Santos. Con el tiempo su pronunciación fu cambiado hasta la conocemos en nuestros días Halloween. Esta celebración poco tiene que ver con la importancia del día que hoy celebra la Iglesia Universal, aunque su origen sea el mismo.
Ea. Dicho queda.
One response to Jalogüín, o sea All Hallow´s Eve
Es la primera vez que te leo pero me gustó informarme sobre estos datos. Gracias!!
Publicar un comentario